 |
Noticias
NOTICIAS ACERCA DE LA INTERCOMPARACION / NEWS ABOUT THE INTERCOMPARISON EXERCISE (SAELICES, 2011)
03/06/2011
'Expertos de 25 países evalúan sus equipos para medir la radioactividad mirobrigense'
Expertos procedentes de 25 países se han dado cita esta semana en Ciudad Rodrigo con el objetivo de participar en un Ejercicio Internacional de Intercomparación sobre Medidas de Radón Natural en Condiciones de Campo que tiene por objetivo 'comparar métodos, procedimientos y equipos de medidas de la radioactividad para llegar a resultados coherentes', según señaló este jueves a LA GACETA el catedrático Luis Quindos Poncela.
Este encuentro está organizado por el Laboratorio de Radioactividad Ambiental de la Universidad de Cantabria, LaRUC, y la empresa estatal Enusa Industrias Avanzadas, en cuyas instalaciones de Saelices el Chico se está desarrollando el encuentro.
'La comarca mirobrigense y toda la zona occidental de la provincia de Salamanca es una de las que mayor concentración de radón tiene de toda España', afirma Luis Quindos.
(Más información en la edición impresa del 27 de mayo)
http://www.lagacetadesalamanca.es/provincia/2011/05/27/expertos-25-paises-evaluan-equipos-medir-radioactividad-mirobrigense/29774.html'Celebración de un Simposio Internacional de Medidas de Radiación Natural en las instalaciones Enusa en Sahelices el Chico'
Del 23 al 27 de mayo se ha desarrollado en las instalaciones del Centro Medioambiental de Ciudad Rodrigo un Ejercicio Internacional de Intercomparación de Medidas de radiación bajo condiciones naturales (INTERNATIONAL INTERCOMPARISON EXERCISE ON NATURAL RADIATION MEASUREMENTS UNDER FIELD CONDITIONS). El evento ha reunido a más de 80 participantes procedentes de 45 instituciones y empresas, 30 de ellas de diferentes países europeos y 15 nacionales.
Las medidas se han efectuado en el Laboratorio de Radiación Natural (LRRN), puesto en marcha gracias a la colaboración establecida por convenio entre Enusa y la Universidad de Cantabria, encargada esta última de la dirección técnica del mismo. El laboratorio se localiza en el edificio de la antigua sala de control de las secciones de preparación de minerales de la Planta Quercus.
El ejercicio se ha llevado a cabo, además, gracias a la colaboración del Consejo de Seguridad Nuclear que financia su realización.
La alta calidad científica de los equipos participantes, y los resultados que se han alcanzado, auguran un buen futuro para el laboratorio. Los diferentes proyectos que irán ejecutándose en el futuro servirán para avanzar en la protección radiológica frente a la radiación natural y en el empleo de elementos radiactivos como trazadores naturales.
http://www.salamancaendirecto.com/index.php?news=20915
volver |
 |